Automatización y software

Optimiza tu automatización - fácil y preparado para la IoT

Automatización y software

Gama de productos Automatización y Software

Automatización y software

Innovaciones Herramientas de ingeniería y visualización

Novedades

Controlador de comunicación PROCON-WEB TIA para unidades de control Siemens S7

Fácil intercambio de datos entre las licencias PROCON-WEB HMI & SCADA Runtime y los PLC Siemens S7

El nuevo controlador de comunicación se configura fácilmente en PROCON-WEB y, por tanto, está disponible para u-OS, por ejemplo. Permite la comunicación bidireccional con los PLC Siemens S7. El controlador TIA se conecta a la unidad de control y accede a las variables compartidas allí. La configuración es sencilla en PROCON-WEB. Gracias a la conexión con el Data Hub de u-OS, los datos también están disponibles en u-OS.

Azure IoT Hub Connector para PROCON-Connect

Enviar datos del PLC desde el entorno perimetral a Microsoft Azure

La nueva conexión con Azure IoT Hub se configura fácilmente en PROCON-Connect y está disponible para u-OS, por ejemplo. El conector permite la comunicación en la nube bidireccional entre PROCON-Connect y Azure IoT Hub. Los usuarios pueden configurar fácilmente funciones como "Dispositivo gemelo" y "Cloud2Dispositivo", lo que facilita la integración en el Azure IoT Hub. Los dispositivos u-OS se pueden integrar fácilmente en el Azure IoT Hub a través del Data Hub.

Novedades

Highlight

Router de seguridad industrial con módem móvil y certificación DNV

Comunicación segura en buques con comunicaciones móviles 4G integradas

El router de seguridad es apto para su uso en buques, instalaciones offshore y en industrias marítimas para conexiones seguras de datos e Internet. Proporciona conexiones estables de comunicaciones móviles para datos, comunicación y acceso remoto en aplicaciones marítimas. Un módem 4G integrado, construcción robusta y funciones de enrutamiento inteligentes garantizan una comunicación estable en el mar. El router cuenta con una fuente de alimentación con separación galvánica, un diseño preparado para IEC-62443-4-2-SL2, un módem LTE y certificación DNV.

Switch de capa 3 para carril DIN

Configura redes complejas sin armario de servidores

El switch de capa 3 para carril DIN es ideal para configurar redes complejas con muchos participantes, especialmente cuando no se dispone de un armario de servidores. Separa redes y enruta estática y dinámicamente entre ellas. Con enrutamiento estático, RIP y VRRP, el switch ofrece funciones centrales de capa 3 que soportan de forma fiable incluso estructuras de red complejas. El switch combina funcionalidad de capa 3 en un formato compacto para carril DIN con una excelente relación calidad-precio.

Convertidor de medios flexible con puerto RJ45 y puerto SFP

Convertidor de medios SFP compacto para redes flexibles y rentables

El convertidor de medios es ideal para redes con limitaciones de espacio en la industria, la tecnología de edificios y la informática, donde se requiere conversión de medios. Convierte medios de red de forma flexible para permitir conexiones sin interrupciones en una gran variedad de entornos. Un puerto SFP para selección libre de módulo y una tecnología eficiente garantizan una conversión de medios rápida, flexible y rentable. El convertidor está diseñado para ahorrar espacio en instalaciones reducidas. El puerto SFP permite que los medios se transfieran a una red de fibra óptica.

BasicLine Serie B - Switches no gestionados

Transmisión de datos rápida y segura para cada aplicación

Los switches no gestionados reenvían paquetes de datos en redes de control de sistemas. Son especialmente aptos para entornos exigentes. Para ello, los switches establecen una conexión basada en el Ethernet entre los diferentes participantes en la red. Un switch no gestionado reenvía datos a los destinatarios de la red. Mecanismos como la Calidad de Servicio optimizan la comunicación. Las amplias homologaciones permiten a los usuarios aplicar los switches en muchos ámbitos. Los usuarios configuran los productos utilizando Switches DIP.

Switches gestionados PoE de la gama Advanced Line

Energía fiable y Transmisión de datos en proyectos de infraestructura

Los switches gestionados son adecuados para proyectos de infraestructura en construcción de carreteras y energías renovables. Se utilizan en turbinas eólicas, instalaciones de almacenamiento, en carreteras y semáforos. Transmiten datos por cobre y fibra óptica con mecanismos de redundancia y alimentación a través de PoE. Las cuatro ranuras SFP permiten redundancia a largas distancias. Con PoE y un presupuesto de potencia de hasta 240 W, pueden alimentar numerosos dispositivos de red. Este switch dispone de cuatro ranuras SFP Gigabit, un presupuesto de potencia PoE de hasta 240 vatios y redundancia O-ring con un tiempo de recuperación de 20 ms.

Switch PoE gestionado para rack con un presupuesto de potencia de 720 W

Alimenta más dispositivos, ahorra espacio y apuesta por una alimentación PoE compacta

El switch es adecuado para automatización, sistemas de gestión de edificios e ingeniería del tráfico o suministro energético, allá donde las soluciones PoE industriales sean relevantes. El switch alimenta un gran número de cámaras, sensores y puntos de acceso a través de PoE, interconecta dispositivos de forma fiable y garantiza una comunicación estable. Con numerosas opciones de conexión, el switch alimenta de forma fiable muchos dispositivos y asegura las conexiones de datos y alimentación. El switch combina 24 puertos PoE, 720 W de potencia y 4 enlaces ascendentes SFP en un diseño robusto de 19", ideal para aplicaciones industriales exigentes.

Innovaciones del sistema E/S

Highlight

u-remote IP20: módulos de seguridad CC-Link IE TSN

Entrada y Salidas seguras para CC-Link IE TSN

Los módulos de seguridad de u-remote permiten el control y diagnóstico seguro de sistemas de automatización de fábrica. Detectan de forma fiable señales de sensores y controlan actuadores en sistemas de automatización interconectados. Los módulos cumplen con las normas de seguridad habituales EN 61508 (hasta SIL 3), EN 62061 (hasta SILCL 3) y EN ISO 13849-1 (hasta PL e, Cat. 4). Weidmüller y su partner Mitsubishi Electric son los primeros y actualmente los únicos proveedores de módulos de E/S de seguridad CC-Link IE TSN seguros.

u-remote IP20: módulo de entrada analógica diferencial

Monitorización continua de las tensiones de celda

El módulo monitoriza electrolizadores para la producción de hidrógeno, pilas de combustible para la generación de electricidad y baterías. Registra y transmite las tensiones de celdas individuales o grupos de celdas dentro de pilas de electrólisis, pilas de combustible y baterías. Para hacer esto, mide la diferencia de tensión entre dos canales consecutivos, que se conectan, por ejemplo, a los polos de una celda en una pila. Se pueden monitorizar hasta 15 tensiones individuales por módulo. En total, una estación de E/S puede monitorizar tensiones totales de hasta 1200 V CC.

u-remote IP20: módulo IO-Link master

Integra sensores y actuadores inteligentes de forma fácil, segura y flexible.

El módulo se utiliza en sistemas de automatización modernos y descentralizados con dispositivos IO-Link, donde la transparencia y la eficiencia cuentan. Conecta los sensores y actuadores inteligentes con el sistema de control superior, permitiendo una comunicación de datos y un diagnóstico de extremo a extremo. Con cuatro puertos IO-Link tipo A y cuatro entradas digitales integradas adicionales, el módulo es una solución IO-Link compacta pero escalable. Compatible con el estándar IO-Link actual 1.1.4 y con soporte de un configurador basado en web, todos los dispositivos IO-Link pueden integrarse fácilmente.

Novedades Paneles táctiles

Highlight

Paneles táctiles modernos con web HMI

Operación intuitiva de la máquina a través de paneles táctiles con software HMI.

En automatización, los operadores operan y monitorizan de forma intuitiva las máquinas y procesos mediante paneles HMI. Si los usuarios desean ajustar los parámetros de fabricación, el panel sirve como una interfaz fácil de usar para implementar cambios. El software subyacente visualiza el estado de la máquina. Los widgets permiten al usuario editar y controlar fácilmente los parámetros. Los paneles HMI se caracterizan por un hardware de gran calidad. En combinación con el software HMI basado en la web, son compatibles con varios controles a través de controladores de comunicación.

Consultoría y soporte

Enrique Moya

Automation Sales Engineer Manager

*Datos obligatorios