Las plantas industriales y las infraestructuras de construcción son cada vez más complejas. Esto las hace más sensibles a daños por sobretensiones. Además, la digitalización está aumentando el número de conexiones y flujos de datos que no deben interrumpirse. La protección fiable contra rayos y sobretensiones garantiza la disponibilidad del sistema, protege contra la pérdida de datos y aumenta el valor añadido.
Weidmüller cuenta desde hace años con productos de protección contra rayos y sobretensiones conformes a las normas y desarrolla soluciones de protección contra sobretensiones personalizadas de máxima fiabilidad. Los probados dispositivos de protección contra sobretensiones de las series VARITECTOR están disponibles para sistemas de alimentación, componentes IMC e interfaces de datos.
Los protectores contra sobretensiones VARITECTOR previenen con fiabilidad los daños causados por rayos y sobretensiones. Cumplen con las normas internacionales y ofrecen la máxima protección de la inversión.
Los protectores contra sobretensiones VARITECTOR ahorran espacio y son fáciles de instalar. Cumplen todos los requisitos para minimizar riesgos, aumentar el grado de efectividad y equiparse de cara al futuro.
Los protectores contra sobretensiones VARITECTOR permiten una operación sin fusibles hasta 315 A, poseen un indicador de preaviso y, opcionalmente, un contacto de señalización a distancia para una sencilla monitorización de funcionamiento.
Conocimientos técnicos para aplicaciones energéticas
¡Datos interesantes, información completa y consejos útiles para la protección fiable de tus sistemas y dispositivos eléctricos! Descubre nuestra plataforma de conocimientos técnicos sobre protección contra rayos y sobretensiones para aplicaciones energéticas.
Este es un vídeo de YouTube. Al hacer clic en este vídeo, aceptas la Política de privacidad y las Condiciones de uso de Google/YouTube. También aceptas nuestra Política de privacidad.
La protección contra rayos y sobretensiones es un requisito existencial y normativo para la construcción de nuevos edificios, plantas y sistemas energéticos. Por supuesto, esto también es una cuestión para GFR.
Este es un vídeo de YouTube. Al hacer clic en este vídeo, aceptas la Política de privacidad y las Condiciones de uso de Google/YouTube. También aceptas nuestra Política de privacidad.
Conoce nuestra serie VARITECTOR PU S-Line: ¡segura, eficiente y ahorra mucho espacio! Aquí encontrarás más información sobre nuestra innovadora tecnología de fase HAD.
Este es un vídeo de YouTube. Al hacer clic en este vídeo, aceptas la Política de privacidad y las Condiciones de uso de Google/YouTube. También aceptas nuestra Política de privacidad.
En este vídeo descubrirás qué es un protector de sobretensión, qué tipos de sobretensiones existen y qué efectos pueden causar.
Este es un vídeo de YouTube. Al hacer clic en este vídeo, aceptas la Política de privacidad y las Condiciones de uso de Google/YouTube. También aceptas nuestra Política de privacidad.
En este vídeo descubrirás más sobre los componentes de los protectores contra sobretensiones y cómo funcionan.
Este es un vídeo de YouTube. Al hacer clic en este vídeo, aceptas la Política de privacidad y las Condiciones de uso de Google/YouTube. También aceptas nuestra Política de privacidad.
En este vídeo descubrirás cómo seleccionar el protector contra rayos y sobretensiones adecuado para tu instalación, así como los distintos lugares de instalación y tipos de descargadores.
Los daños típicos tras un impacto de rayo o un impulso de sobretensión incluyen, por ejemplo, enchufes o cables que se salen de la pared, componentes SMD carbonizados o quemados, o incluso incendios en el peor de los casos.
La protección completa solo puede lograrse si se protegen tanto las líneas de alimentación como las líneas de datos y señales mediante un dispositivo de protección contra sobretensiones (SPD). Además, es importante disponer de un potencial de referencia uniforme.
Porque las normas aplicables exigen el uso de protectores contra sobretensiones (SPD).
Además de la norma general de protección contra rayos VDE 0185-305 (DIN EN 62305), también se aplican las partes DIN VDE 0100-443 (IEC 60364-4-44) y -534 (IEC 60364-5-53). Estos estándares describen explícitamente CUÁNDO debe utilizarse el protector de sobretensión, DÓNDE debe instalarse y CÓMO instalarlo correctamente.
La zona de alimentación de corriente y distribución es una parte importante del protector de sobretensión. Proteger las líneas de alimentación es la base para proteger todos los componentes eléctricos y electrónicos, incluso los componentes más pequeños y sensibles.
En general, los protectores contra sobretensiones (SPD) deben instalarse siempre en el lugar por donde pasan los cables al cuadro eléctrico, en paralelo a la alimentación de corriente y con el recorrido de cable más corto posible.
La protección contra rayos y sobretensiones sólo puede ser instalada, puesta en funcionamiento y mantenida por electricistas cualificados que conozcan las leyes, reglamentos y estándares nacionales e internacionales.
Si el equipo protector de sobretensión está dañado o presenta otros fallos, no debe instalarse. Si se muestra un indicador de estado rojo, el dispositivo debe ser sustituido por un especialista. No está permitido abrir el protector contra sobretensiones. Para completar la prueba de aislamiento, los protectores de sobretensión (SPD) deben desconectarse del sistema mientras dure la medición, por ejemplo, sacando el descargador enchufable, o el producto debe desconectarse completamente de la red.
Un descargador de sobretensiones es un dispositivo que protege los sistemas de energía eléctrica de los daños causados por los rayos y sobretensiones. En condiciones normales de operación, el protector de sobretensión es un componente pasivo y tiene una impedancia muy alta. El descargador sólo se vuelve conductivo en caso de sobretensión, para que la energía del impulso de sobretensión pueda fluir a tierra.
Enrique Moya
Automation Sales Engineer Manager